En 2007, bajo la dirección del entonces Secretario General Ban Ki-moon, en una reunión de la Junta de los jefes ejecutivos del sistema de las Naciones Unidas para la coordinación, los jefes ejecutivos de los organismos, fondos y programas de las Naciones Unidas se acordó el compromiso de abordar la neutralidad del clima en sus respectivos organismos, para lo cual desarrollaron la Estrategia para la neutralidad climática de las Naciones Unidas
Los objetivos específicos a los que se comprometieron fueron:
- Hacer una valoración de las emisiones de gases de efecto invernadero de los organismos del sistema de las Naciones Unidas de acuerdo a parámetros aceptados a nivel internacional;
- Esforzarse en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero;
- Analizar las implicaciones en cuanto a costos y explorar las modalidades presupuestarias para la adquisición de contrapartidas de las emisiones de carbono con vistas a alcanzar la deseada neutralidad climática.
La Estrategia para la neutralidad climática pone de manifiesto las ventajas de actuar de forma coordinada. Al adoptar un planteamiento común para todo el sistema de las Naciones Unidas se obtiene un mayor impacto, se reducen los costos de transacción, se facilitan las medidas prácticas sobre el terreno gracias al desarrollo de herramientas comunes, se garantiza la comparabilidad de los datos entre los distintos organismos, y se fomenta la puesta en común de los resultados de cara a adoptar unas decisiones más fundamentadas e intercambiar los conocimientos.
Inventarios de gases de efecto invernadero de la ONU y lo que estamos haciendo para reducirlos
La información proporcionada por el equipo sobre sostenibilidad del Programa para el Medio Ambiente (PNUMA) muestra que el sistema de las Naciones Unidas ha compensado el 17% de las emisiones de gases de efecto invernadero que generó para 2013, un paso positivo hacia el ambicioso objetivo del Secretario General, Ban Ki-moon, de lograr que este sistema sea?climáticamente neutro?para el a?o 2020.
La noticia llega se produce cuando la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) acaba de lanzar su iniciativa?Neutralidad Climática Ahora, que permite a las organizaciones, empresas e individuos medir, reducir y compensar sus emisiones directas con?créditos climáticos certificados?por la ONU.
La ONU ha seguido un significativo esfuerzo desde 2007, cuando las organizaciones aprobaron la Estrategia Climático Neutro de la ONU, que compromete a todas las organizaciones de la ONU a medir, reducir y compensar las emisiones de gases de efecto invernadero que no pueden evitar. La ONU ha estado midiendo las emisiones de gases de efecto invernadero de sus instalaciones y viajes desde 2009. En el 2013, emitieron el equivalente de al menos 1,7 millones de toneladas de dióxido de carbono.
?Un total de nueve organizaciones del sistema de la ONU lograron la neutralidad climática en el 2013 mediante la medición, reducción y compensación de sus emisiones de gases de efecto invernadero. Otras dos organizaciones adicionales compensaron las emisiones de su sede durante el mismo período.
Por un ecosistema de las Naciones Unidas
Por un ecosistema de las Naciones Unidas, es la plataforma oficial de las Naciones Unidas de sensibilización sobre la importancia de la sostenibilidad en todo el sistema de las Naciones Unidas. El sitio web destaca los logros alcanzados, los próximos objetivos, así como unas pautas para involucrar al personal de la organización.
En el empe?o de mejorar las comunicaciones sobre la sostenibilidad de todo el sistema de las Naciones Unidas, el sitio web es un compendio de información útil, donde cabe destacar:
- Los inventarios de gases de efecto invernadero de la mayoría de los organismos de las Naciones Unidas;
- Estudios de caso de distintos organismos de las Naciones Unidas acerca de sus principales actividades sostenibles a nivel interno;
- Una animación que muestra cómo el personal de las Naciones Unidas puede involucrarse en la creación de un entorno de trabajo más sostenible;
- Recursos con consejos y herramientas para reducir la huella de carbono.
Por un ecosistema de las Naciones Unidas es un escaparate de parada obligatoria tanto para el personal de las Naciones Unidas como para el público general interesado en lograr una mayor sostenibilidad de las Naciones Unidas.
Hacia la neutralidad climática de las Naciones Unidas
En el informe de este a?o, 67 entidades de la ONU informan sobre sus emisiones de gases de efecto invernadero. El informe de la ONU sobre los avances en la aplicación de la Estrategia de Neutralidad Climática en todo el sistema de la Organización. El informe correspondiente a 2017 muestra que 39 organismos han alcanzado la neutralidad climática en 2016, 32 más que en 2015.
- Informe 2017 (pdf)
- Infografía 2017 (pdf)
- PowerPoint 2017
Por un ecosistema de las Naciones Unidas
Por un ecosistema de las Naciones Unidas es la plataforma official de las Naciones Unidas de sensibilización sobre la importancia de la sostenibilidad en todo el sistema de las Naciones Unidas.